29 Mar Mejores trucos para subir posicionamiento en SEO
Contar con un buen posicionamiento SEO y aparecer en los primeros resultados del buscador de Google es el sueño de cualquiera con presencia en Internet
Lo primero que debemos saber para el posicionamiento SEO es generar contenido de calidad que suscite interés, con una web que resuelva un problema o necesidad, orientada a la forma en la que el usuario busca esa información concreta e indexable por los motores de búsqueda. Eso es el SEO.
Os dejo unos trucos o guia para mejorar de forma natural el posicionamiento, es decir, a base de poner contenido en vuestra web.
1. Conoce a tus usuarios
Lo primero es saber a quién te diriges. Dependiendo de publico la información sera de forma diferente.
Para saber qué busca la gente podéis ayudaros de las herramientas de búsquedas de Google, Google Keyword Tool y Google Trends.
No todo te lo da una herramienta. Si tienes una web sobre mascotas, te sugerirá las búsquedas similares: videos de mascotas, webs de mascotas, fotos de mascotas. etc.
Tus contenidos resuelven necesidades, busca cuáles son, de qué formas pueden expresarse, y crea contenido específico.
En definitiva: descubre qué necesidades satisfaces, cómo se buscan, qué competencia tienes y conviértete en la marca que querrían ver.
2. Ten un plan
Planifica tu contenido. No satures un dia con 20 contenidos nuevos y luego estes un mes sin poner nada nuevo en la web.
3. Utiliza tu blog
El blog no es solo una herramienta genial para crear contenido que atraiga a Google logrando posts con un gran posicionamiento natural, si no que tiene otras ventajas como:
- Generar enlaces: Si generas un contenido fácil de compartir, los usuarios lo compartirán, links incluidos, lo que beneficiará al dominio en su conjunto. No todo es que el post sea bueno, también ayuda que tu blog sea una fuente fiable y reputada.
- Crear relaciones: Es tan sencillo como enlazar a páginas de terceros. Millones de personas están generando contenido muy valioso sobre diferentes temas, y seguro que alguno de ellos ha creado un recurso que complementa tu post a la perfección: enlázalo. Luego, si quieres, menciónale en Twitter, que sepan que hablas de ellos y les suenes.
- Reforzar tu marca: Cuida el aspecto estético de tu blog, que refuerce la identidad de tu empresa o la tuya propia, utiliza los laterales, el header y el footer para cumplir tus objetivos de Branding y cuida aspectos como la paleta de colores, las imágenes, que todos los elementos estén traducidos…
4. Haz amigos, relacionate
No nos engañemos, conseguir links de calidad es cuestión de relaciones. No solo de tener un nutrido grupo de amigos y conocidos en el medio online -que también- sino de saber generar un impacto en la persona a la que nos dirigimos para que quiera seguirnos, enlazarnos, hacerse amigos nuestros.
5. Usa las Redes Sociales
El posicionamiento natural depende en gran parte de la repercusión que obtengas en redes sociales, principalmente porque permite establecer relaciones, es un factor de posicionamiento en sí mismo, confirma el perfil de links y te da visibilidad y branding.
No vas a conseguir links si nadie sabe de ti y si tu contenido no tiene una marca a la que sea seguro enlazar.
Aparte de eso estar en las Redes Sociales da la empresa o marca, más confianza con los usuarios o posibles clientes.