
16 Ago CÓMO CREAR PRODUCTOS EN PRESTASHOP 1.7
DESCUBRE CÓMO CREAR PRODUCTOS EN PRESTASHOP 1.7
PrestaShop ha revolucionado el proceso de transformación de comercio tradicional a eCommerce desde que viera la luz hace casi una década. Os contamos como dar de alta Productos en su Nueva versión 1.7
¡Sigue los pasos con paciencia y dale vida a tu catálogo con seguridad!
Añadir nuevo producto al catálogo
En la sección “Catálogo” de PrestaShop 1.7 (a la izquierda del interfaz) pulsamos en “Productos” y accedemos a “Crear nuevo producto“. ¿Qué vendes? ¿Calcetines? Rellena el formulario principal con toda la info que necesite el usuario para comprar.
- Nombre de producto: Calcetines Super Mario.
- Tipo de producto: estándar (el que utilizaremos), pack de productos (por si vendes una calcetines + pijama + camiseta, por ejemplo) o producto virtual (por si vendemos un fondo de pantalla para el móvil o un código de descarga)
- Subir imagen de producto: cumpliendo los requisitos de subida, claro. Lo ideal es tener preparada una plantilla en tu editor de imagen favorito.
- Añadir referencia.
- Cantidad de productos en stock.
- Precio: importante tener en cuenta los impuestos.
- Categoría del producto: si pertenece a ropa niños, adultos o merchandising. Tú eliges.
- Resumen: breve descripción del producto que invite a su compra.
- Descripción: ofrece toda info que consideres relevante.
- Características: material, fabricante, marca y productos relacionados.
Cantidades del producto
El siguiente paso es clicar en la pestaña “Cantidades” para añadir la cantidad de productos que pondremos a la venta y la cantidad mínima que permanecerá disponible cuando el stock vaya bajando. Si sucede esto, además ser una señal inequívoca del éxito del artículo, deberemos establecer dos soluciones para el cliente: Denegar el pedido automáticamente o Permitir el pedido y mandar cuando esté disponible.
En cualquiera de los los dos casos podemos marcar una etiqueta de disponibilidad, de fuera de stock y de aviso de disponibilidad (enviando un mensaje cuando se haya repuesto el stock).
Opciones de Envio
De cuerdo, ya tenemos toda la info del producto, ahora toca establecer las opciones de mensajería.
En la pestaña “Shipping“ marcamos las dimensiones del paquete (ancho, alto, profundidad y peso), añadimos los gastos de envío (o lo dejamos a cero) y permitimos los transportistas: 24h o 2-3 días.
Opciones de Precios
Esta ventana es bastante similar a otras versiones de PrestaShop, por lo que seguiremos encontrando “precio sin impuestos”, “con impuestos”, “precio de coste” (lo que nos cuesta a nosotros como vendedores) y “precio específico” (para marcarle un importe concreto de lanzamiento o lanzar ofertas temporales, por ejemplo). Rellena todos los campos y clica en la siguiente pestaña.
SEO. OPTIMIZAR EL PRODUCTO PARA LOS BUSCADORES
En la pestaña “Optimización” de motores de búsqueda ( SEO) tendremos que rellenar el formulario con especial atención en aspectos como URL amiga y “Página de redirección” para ser atractivo de cara al cliente (por un lado) y evitar el error 404 cuando cierto producto no esté disponible (por otro).
Nuestra misión será dirigir al usuario a aquella página que consideramos clave para suplir el artículo.